Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2010

Chávez, a un paso más de ser Dios


(* La caricatura muestra a Chávez diciendo en inglés: "Quiero asegurar a los venezolanos una gran variedad de programación televisiva").

La Asamblea Nacional de Venezuela ha sancionado la Ley Habilitante que permitirá a su presidente, Hugo Chávez, legislar mediante decretos durante los próximos 18 meses. La Ley, aprobada hace ya una semana, le otorga plenos poderes, y termina pocas semanas antes de las nuevas elecciones venezolanas, en 2002. Una fecha apretada, pero perfecta. Igual de ajustada fue la votación, no por los votos en contra o abstenciones, sino por la fecha. La famosa Ley Habilitante ha tenido que ser sancionada rápidamente, ya que el 5 de enero se renovarán los diputados, de acuerdo con las elecciones celebradas en septiembre, que dejan a Chávez sin la mayoría absoluta. Ahora o nunca. Dicho y hecho.

Es la cuarta vez que se le otorgan estos poderes a Chávez, desde que entrara a gobernar en Venezuela en 1999. En esta ocasión, el precepto ha sido las fuertes lluvias que han ahogado al país y que han dejado un rastro de 140.000 damnificados. Hace días veíamos al presidente instando a la población a que okupara las casas desalojadas para refugiarse de las lluvias –lo que no decía es si debían abandonarlas después- y ahora se otorga poderes para “construir nuevas viviendas”. Y para cualquier otro motivo. Desde hoy mismo, Hugo Chávez es El Presidente, con todas las de la ley. Nunca mejor dicho. Ya está a un paso más de sus dos principales sueños: el primero, ser presidente vitalicio (y desquiciantemente eterno); el segundo, ser Dios, el que todo lo puede.

Sancionada la Ley Habilitante, el presidente ha confirmado que tiene listos “unos 20 decretos” para buscar financiamiento para la construcción de nuevas viviendas. Lo que no ha declarado es si también tiene preparados otros 20 decretos para seguir censurando medios de comunicación, su principal hobby. La Ley Habilitante se lo permite. De hecho, en 2007, el diario regional Correo del Caroní hubo de cerrar sus puertas a causa de las leyes chavistas que le impidieron obtener papel con que imprimir. En 2009, Chávez revocó la concesión de 240 emisoras de radio y 45 de televisión. Es decir, cerró casi 300 medios de comunicación en su país. Y además, anunció que demandaría a todos los medios que hablasen del cierre del canal Radio Caracas TV. Toda una demostración del respeto que tiene el presidente venezolano a la libertad de información (ni hablemos de las opiniones) y toda una demostración también de democracia.

Hace tan sólo un mes, el presidente del canal Globovisión, Guillermo Zuloaga, solicitó asilo en Estados Unidos, ya que Chávez lo persigue por delitos de usura, ofensas al jefe del Estado, divulgación de falsedades y de traición a la patria. Ahí es nada. Entre las once demandas que ha recibido el presidente de Globovisión, destacan las que le imputan por “intentos de Golpe de Estado” y de “magnicidios”. El propio Chávez ha afirmado que Zuloaga dispone de “100 millones de dólares para pagar” a alguien para que le “asesine”. No va en broma. Desde que llegara al mando, Hugo Chávez parece estar jugando a un Risk a lo grande, como los dibujos que hacía el artemaníaco de Art Attack.

La desfachatez de Chávez se demuestra con sus propias palabras en los medios de comunicación que, cabeza agachada, se han resignado y han aceptado que él es Dios. El propio presidente venezolano aseguraba a estos medios que él “no censura”, que su política de medios se basa en “la no renovación de concesiones”. Qué grandes sutilezas. Siguiendo con la misma línea del que debió callarse hace mucho, me vais a permitir que no afirme que Hugo Chávez es un auténtico dictador. En realidad, él sólo tiene plenos poderes para decretar lo que le venga en gana. Hasta 2012. Si no se los vuelve a renovar antes.

Lo que más me irrita es comprobar que los medios en España no informan de la noticia y, si lo hacen, es en un cuadradito pequeño dentro de sus diarios, o en veinte segundos en los informativos. Sólo los columnistas más patrióticos se han llevado las manos a la cabeza (cielos, es lo que estoy haciendo yo) y han asaltado desde sus líneas contra el presidente de Venezuela. Si Zapatero militariza los aeropuertos españoles es un auténtico tirano. Si Chávez se proclama Dios en su país, no ocurre nada… u ocurre poquito. Pero yo me pregunto –y os pregunto a vosotros- ¿acaso Chávez no podrá hacer las mismas cosas con estos poderes que lo que en España hacen los partidos políticos que gobiernan con mayoría absoluta?

Nos vemos el miércoles 29. Y tranquilos, que no voy a hacer una resaca de inocentada. Hasta entonces, Feliz Navidad

¡Y FELIZ DÍA DEL ODIO A TODOS!

Roberto S. Caudet