Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2012

Euphoria (Gran Final - Eurovisión 2012)



“¿Por qué? ¿Por qué no puede durar este último momento para siempre? Esta noche la eternidad es una puerta abierta. No se te ocurra dejar de hacer las cosas que haces. No te vayas, en cada respiración te estoy respirando a ti. Estamos aquí, solos en nuestro propio universo. Somos libres, donde todo está permitido y el amor es lo primero. Siempre y juntos, navegamos hasta el infinito. Estamos cada vez más alto. Estamos llegando a la divinidad. Euforia. Siempre hasta el final de los tiempos. A partir de ahora, sólo tú y yo. Vamos a subir, a subir, a subir. Euforia, una pieza eterna del arte. Un latido de amor en mi corazón. Euforia” (“Euphoria", Loreen).

Hasta hace unas horas, Loreen era una cantante sueca de 28 años conocida en gran parte de Europa. Hoy, es la ganadora de Eurovisión 2012. Su canción, “Euphoria”, se ha alzado con la victoria gracias a los más de 370 puntos que ha recibido y que la han colocado como la segunda cantante más votada en toda la historia de Eurovisión, sólo por detrás del noruego Alexander Rybak, flamante ganador de 2009 con su “Fairytale”. El tema sueco es moderno, eficaz y contundente. Sus estribillos son sencillos pero marcados y tienen ese machacón “u-u-u-u-u-up” que Loreen repite hasta la saciedad, haciendo todavía más pegadizo al tema. La actuación es tan sobria como innovadora. A modo de guerrera samurai, Loreen realiza todo tipo de movimientos inspirados en las artes marciales mientras canta con una perfecta afinación su “Euphoria”.

La canción ya era favorita de todas las casas de apuestas incluso antes de ser elegida en Suecia, lo cual ya dice bastante. Las redes sociales han logrado que esta victoria (muy justa) nos haya dejado a muchos con cierto sabor agridulce. Llevábamos cuatro meses con la total seguridad de que Suecia se alzaría con el primer puesto después de ser terceros el año pasado con el “Popular” de Eric Saade, que fue mi favorito y que tanto apoyé; y de ser eliminados en la Semifinal de 2010, no pudiendo lucirse en la Gran Final, como siempre nos tiene acostumbrados.

Suecia es un país muy grande en Eurovisión que siempre lo da todo, y este año ya le tocaba. De nada sirvió que Rusia apostara al todo o nada con su sexteto de abuelas octogenarias. Ni tampoco que Serbia llevase a su segundo clasificado de 2004 con una preciosa balada. Tampoco los gritos de Albania. Y ni os cuento el escaso efecto que han tenido las divas sexys de Grecia, Chipre, Rumanía e, incluso, el noruego multifunción. Señores, Eurovisión 2012 ha llegado a su fin. Pero no esta Crónica. Ahora empieza lo mejor… ¡ADELANTE!

BOSNIA - HERZEGOVINA, LITUANIA, HUNGRÍA, DINAMARCA, ALEMANIA Y REINO UNIDO: 0 PUNTOS. Seis baladas que se comieron los mocos anoche después de dormir eternamente a todo el público europeo (y a los de Australia y Nueva Zelanda) en una noche que requería ritmo y mucho color. Reino Unido fue mi 20ª clasificada, porque el directo del abuelo cargado de bótox fue completamente insufrible. También el chico alemán con su guitarrita y su gorro. Dinamarca hizo una idéntica puesta en escena, pero con una chaqueta circense para intentar parecer moderna. ungría, Lituania y Bosnia intentaron mejorar un poco sus canciones lentas a medio tiempo con tres puestas en escena algo más originales, pero tampoco supieron lucirse.

ESTONIA, ISLANDIA Y MACEDONIA: 0 PUNTOS. Seguimos con otras tres baladas que aunque me gustaron más, tampoco era como para darles un solo punto. Estonia estuvo muy correcta (quedó sexta) y yo agradecí de nuevo ver el “Kuula”. Pero se me hizo eterna. Igual que la de Islandia, que en esta Final perdió mucha fuerza y mucha coordinación por parte del dúo. Cada uno iba a su bola y parecía que querían lucirse el uno por encima del otro. Una lástima. Macedonia me gustó más, la cantante tiene una voz prodigiosa. Pero tampoco pudo ser y tampoco se esperaba mucho más de ella…

MOLDAVIA, FRANCIA, RUMANÍA E ITALIA: 0 PUNTOS. Aquí me paro con cuatro países que intentaron innovar, cada uno a su manera, y traernos temas frescos y coloridos. Pero tampoco convencieron en Bakú. Moldavia estaba como hecha para que la representasen dibujos animados. Esa coreografía absurda y ese vestuario extravagante no podían sumar muchos más puntos… Para extravagante el vestido de la italiana, que además iba peinada (caracterizada entera, francamente) a lo Amy Winehouse. El homenaje fue bonito y consiguió una más que decente 9ª posición. Pero ya. Tuvo un directazo, hay que reconocérselo. También estuvo perfecta en ejecución la rumana. Desde aquí le mando un Mandinga enorme a Sempere, él ya sabe por qué. Rumanía estuvo en su salsa y quedó 12ª. No sabemos si el hablar tanto español les benefició o todo lo contrario, pero estuvieron muy dignos. Francia nos trajo a una filipina que no supo explotar sus estribillos pegadizos a base de silbidos y pitos varios. La puesta en escena era perfecta, pero la canción se hacía muuy larga…

AZERBAIYÁN Y ALBANIA: 0 PUNTOS. Ya dije yo antes de que saliera a actuar que la de Albania era una gran favorita al podio en los últimos días, y quedó 5ª, de hecho. Los gritos desgarradores y la puesta en escena muy cuidada a la par que siniestra favorecieron que el “Suus” brillara más de lo esperado. También quedó muy bien Azerbaiyán. Estaban en su terreno y se notaba, tanto en realización como en efectos como en todo. El cuarto puesto estuvo algo exagerado (yo la dejé 12ª) pero ya se sabe que Azerbaiyán siempre es una apuesta segura. ¡Y encima era la casa de todos los demás!) Me alegro por ellos. Al final han tenido un concurso muy brillante.

RUSIA: 0 PUNTOS. Las abuelas rusas obtuvieron finalmente la 2ª posición (un besito, Paula) y seguro que más de uno las seguirá viendo como ganadoras morales. Empezaron la actuación completamente descoordinadas y supieron ir uniéndose ya hacia el final, pero poco importaba si cantaban mejor o peor. Son entrañables y muy divertidas. Y el tema es muy machacón y pegadizo. Todo lo demás no importa. ¡Encima es Rusia!

NORUEGA: 26ª CLASIFICADA (ÚLTIMA) / 10 PUNTOS. Sigo sin poder explicarme por qué Tooji obtuvo la última posición anoche. Canta perfectamente. Baila muy bien. Es altamente sexy y simpático. La actuación fue muy llamativa. La coreografía es vistosa. La canción es buena y se pega. Y los dos falsetes los bordó. ¿Qué le faltaba al noruego para conseguir, al menos, un punto más? Mí no entender. Yo lo dejé segundo…

MALTA: 21ª CLASIFICADA / 2 PUNTOS. Era perfectamente comprensible que Kurt no puntuara mucho más. Malta triunfa con Chiara, ya os lo tengo dicho. El resto de actuaciones no pegan ni convencen. Los estribillos tan divertidos de Kurt y el bailecito de los pies no sirvió para ganarse el apoyo de Europa. Pues bueno. Será el temazo del verano en muchas discotecas… Fue mi novena. Adoro el “This is the night”.

IRLANDA: 19ª CLASIFICADA / 5 PUNTOS. Mis irlandeses lo dieron todo en el escenario. Una puesta en escena nada típica, como ya nos mostraron el año pasado; y una canción muy eurovisiva a la par que divertida y pegadiza. Era comercial, igual que ellos. Todo les quedó muy bien, pero la sorpresa la dieron el año pasado. Quizá les debieron dejar descansar un poco…

CHIPRE: 16ª CLASIFICADA / 8 PUNTOS. Mi tercera clasificada no pudo ni llegar a la mitad de la tabla. Ivi estuvo ronca gran parte de la canción, como le pasó en la Semifinal. Y la canción no lucía para nada con esa voz tan desgastada. Probablemente también sea uno de los temas que más se escucharán en Europa este verano. Es pegadiza, machacona y fácil de aprender: “la la la la la la la…love”. Ya me diréis. La puesta en escena quedó muy limpia y muy apta. Otra lástima…

UCRANIA: 15ª CLASIFICADA / 3 PUNTOS. ¿Veis como no mentía? Carles Puyol pasó de la Copa del Rey a Eurovisión en menos que canta un gallo. Ahí estaba, de morado y con un saxofón dándolo todo con Gaitana, la cantante ucraniana. Desde luego, fue la actuación de la noche. Color, festival, alegría y pantallazos por todos lados. Pero algún día tenía que ocurrir que Ucrania bajase del TOP-10. Y por lo visto, por mucho que ella nos pedía que “fuésemos sus invitados”, nadie aceptó su plan. Yo la dejé octava.

TURQUÍA: 7ª CLASIFICADA / 1 PUNTO. No me fui mucho dejando décima a Turquía. Can Bonomo es tan especial como entretenido, y su tema era frescura en estado puro. Movimientos extraños, alas de murciélago y un barco en mitad del escenario fueron suficientes para que Turquía se vengara de su actuación eliminada del año pasado. Muy grandes este año. Estuvieron completamente a la altura.

ESPAÑA: 10ª CLASIFICADA / 6 PUNTOS. Me arriesgué yo mucho dejándola quinta. Dejándonos quintos. Pero es que la actuación prácticamente me hizo llorar. Hay varias cosas que se pudieron mejorar en el tema. Para empezar, que las estrofas no estuvieran en una escala tonal tan baja. A Pastora costaba escucharla bien y entenderla. Y eso que nosotros, conocemos el idioma en que cantaba. El pelo no me convenció en absoluto. ¿Por qué un moñete cuando ella tiene un melenón que le podía dar fuerza y garra? ¿Y por qué nadie le dijo que seguía pisándose el vestido? Sólo un par de segundos aguantó el efecto del ventilador. En cuanto ella andó para atrás sin cogerse la cola, volvió a pisárselo y desapareció la magia. Lo que no se puede negar es que a nivel vocal y emocional estuvo impecable. Pastora Soler ha conseguido la friolera de 97 puntos y una décima clasificación para nuestro país. La mejor en los últimos ocho años. Todos la recordaremos con cariño y simpatía. Es muy grande.

GRECIA: 17ª CLASIFICADA / 12 PUNTOS. Sabía perfectamente que “Aphrodisiac” no iba a ganar. Pero apostar por el valor seguro me parecía tonto y era mentirme a mí mismo. La canción griega era mi favorita. Es completamente de mi rollo: movida, bailable, fácil de cantar, fácil de aprender y muy pegadiza. Los estribillos eran sencillos pero muy marcados. La puesta en escena fue brillante y Eleftheria aguantó el tipo de manera brutal. Me alegré profundamente de cada uno de los puntos que recibía. Grecia es muy grande en Eurovisión. Es más, es completamente imprescindible.

SERBIA: 3ª CLASIFICADA / 4 PUNTOS. Aunque estuvo bailando mucho tiempo arriba y abajo, terminé dejando a Serbia en el séptimo puesto. Y quedó tercera. Me pareció fantástico, porque era la mejor balada, ya os lo dije ayer en el previo que escribí. El ritmo de corte oriental era precioso. La letra muy bonita. Y la voz del serbio es impecable. Ya quedó segundo en 2004. Casi, casi…

SUECIA: GANADORA DE EUROVISIÓN 2012: 7 PUNTOS. Loreen fue mi cuarta clasificada anoche. Su “Euphoria” fue perfecto, de principio a fin. En el informativo de mediodía ya adelanté su canción y es que era fácil adivinar su triunfo, ya os lo he dicho al principio. Loreen es muy grande, y el tema era tan acertado como idóneo para el concurso y para la victoria definitiva. A falta de siete países ya era la ganadora del concurso. Finalmente se quedó a más de 120 puntos de la segunda clasificada, Rusia. Enhorabuena. Os dejo con ella. Gracias a todos por seguirme en esta súper aventura de mi III Especial de Eurovisión. Os aprecio. A todos. Nos vemos el año que viene. ¡Gracias, en serio, gracias!

¡FELIZ EUPHORIA A TODOS!



Roberto S. Caudet

sábado, 26 de mayo de 2012

Roob vota en Eurovisión 2012


Quedan apenas unas horas para la Gran Final de Eurovisión y yo voy a tirarme a la piscina y decir quiénes son mis 10 favoritos. No digo los que creo que vayan a ganar sino los que me gustaría que ganasen. Esta es la noche de la música y la fiesta. Más de 300 millones de personas estarán pendientes de 26 actuaciones y del voto de 42 países europeos (y asiáticos). Y todo mientras, hace apenas unas horas, han detenido a los miembros de la oposición del Gobierno de Azerbaiyán. Las suposiciones de un posible atentado terrorista son cada vez más reales. Pero que el miedo no se apodere de nosotros ni tampoco de los artistas y que la seguridad de Azerbaiyán funcione igual de bien que siempre. Señores, os dejo mis votos cual país eurovisivo:

MALTA: 1 PUNTO.

Mi Kurt Calleja se merece, al menos, el décimo puesto. Nos trae desde Malta una de las canciones más festivaleras y veraniegas que vamos a escuchar. Es color en estado puro con unos estribillos facilones y pegadizos que se basan en “eh-eh-eh-eh-i-eh-eh-eh-eh”. El bailecito de las piernas de Kurt y los bailarines se os pegará, os lo aseguro. Es muy divertido (y muy guapo!).



ITALIA: 2 PUNTOS.

Italia es grande este año. Después del segundo puesto que tuvieron el año pasado buscan, directamente, salir como victoriosos. Para ello nos traen un tema que suena a cabaret ochentero y que es fresco y elaborado. La ejecución del tema me da un poco de miedo, con ese vestuario que parece que llevará la cantante. Pero, cuidado, que es un grandísimo tema.



CHIPRE: 3 PUNTOS.

Mi queridísima Ivi nos trae este tema que suena a terraza de verano completamente. Es dinámico, muy vistoso y muy pegadizo. Chipre ha sabido suplir con gracia la sosez de la cantante y las cuatro bailarinas montan una coreografía digna de ver. Me encanta.



IRLANDA: 4 PUNTOS.

Los gemelos Jedward arrasan este año con su “Waterline” y, por primera vez, Eurovisión tendrá una grandísima fuente de agua como decorado de una actuación. Irlanda suena este año a festival de fin de curso americano. Pero suena muy bien. Ojala triunfen.





ESPAÑA: 5 PUNTOS.

No os creáis que me olvido de España. Pastora Soler tiene un chorro de voz como ninguna otra este año (si acaso, la albanesa). El baladón de España es uno de los mejores de este año y la puesta en escena es tan sencilla como impactante. Nuestro país parece que lo quiere dar todo este año. ¿Sonará la flauta?



TURQUÍA: 6 PUNTOS.

Turquía viene este año con ganas de venganza. El año pasado quedaron fuera de la Final y este parece que son uno de los favoritos. Can Bonomo interpreta con genialidad un tema machacón, diferente y que suena tan extraño como divertido. La puesta en escena es eficaz y el propio carisma del cantante harán las delicias de todos. ¡Suerte, Turquía!



SUECIA: 7 PUNTOS.

Loreen ha invadido hoy el informativo de Canal 9 en uno de mis vídeos como pequeño homenaje a la pedazo de canción que nos trae. La puesta en escena es innovadora pero sencilla y parece una mezcla entre un samurai y un bailarín de taichi. El efecto de la nieve es muy bueno y llama la atención del todo, pero en los ensayos Loreen ha tragado demasiados copitos… Cuidado no se nos atragante.

SERBIA: 8 PUNTOS.

Mi querida Serbia tiene la mejor balada del año. Es un tema precioso que llega al corazón y que no puede estar mejor interpretado. El ritmo tiene toques muy asiáticos y te lleva a un paraje precioso, más japonés imposible. La puesta en escena será sobria pero elegante. ¡¡Muchísima suerte, Serbia!!



NORUEGA: 10 PUNTOS.

Tooji ya ha sido bautizado como el Ken de la Barbie de Eurovisión. Es imposible que sea más guapo, más sexy y más simpático. Se mueve a lo Ricky Martin y tiene uno de los mayores espectáculos de la noche. Noruega nos hará bailar esta noche a todos y nos trae uno de los ritmos más fuertes y pegadizos de la noche. Después del batacazo del año pasado les deseo lo mejor. El tema lo vale.

GRECIA: 12 PUNTOS.

¡Mi ganadora de 2012 es GRECIA! Eleftheria no puede ser más irresistible. Su cara de niña espabilada y su eterna sonrisa durante toda la actuación bien valen un TOP-5 como poco. Aunque no es la mejor actuación que ha llevado Grecia sí es Grecia en estado puro. Una canción irresistible y muy pegadiza. Una puesta en escena muy simple pero muy movida. Los cuatro bailarines lo dan todo de principio a fin… kalí týchi, Elada!!!

Nos vemos en unas horas, que en cuanto acabe el certamen me pondré rápidamente con la Crónica de la Gran Final

¡FELIZ DÍA DE EUROVISIÓN A TODOS!

Roberto S. Caudet

viernes, 25 de mayo de 2012

Stay! (2ª Semifinal - Eurovisión 2012)


La 2ª Semifinal de Eurovisión venía cargada de grandes actuaciones pero sólo diez podían clasificarse para la Gran Final del sábado. Fuegos artificiales en ruedas giratorias, cuerpazos descamisados, micrófonos imposibles y coreografías espectaculares. Sin olvidar las grandísimas baladas que más de la mitad de los países nos ofrecieron anoche. Para mi sorpresa y mi alegría, acerté ocho de los diez clasificados (hubo bastantes sustos y sorpresas entre los finalistas) y, además, los ocho que he acertado son, precisamente, de mi primer a mi octavo favorito. Un TOP-8 que ha pasado al completo. Soy taaaan feliz que me da igual no haber visto la Gala 22 de Gran Hermano en directo… ¡Muajajá! ¿Estáis ya preparados? Pues… ¡ADELANTE!

CROACIA, HOLANDA Y PORTUGAL: 0 PUNTOS / NO CLASIFICADAS. Decía en la escueta introducción que hubo grandes baladas. Pero también las hubo que no llegaron a cuajar. Es el caso de este trío de países que suele arriesgar siempre con canciones a medio tiempo y con baladones que o bien gustan mucho o bien aburren a todo el personal. Y, al parecer, ocurrió esto segundo. La balada de Croacia no había por donde cogerla y, además, la puesta en escena no tenía ningún sentido. ¿Por qué ondeaban los bailarines una enorme tela blanca durante media canción? Tampoco me gustó la de los Países Bajos. La actuación me recordaba a un campamento de verano de alguna película americana de Serie B. Y la canción se me hacía eterna, completamente eterna. La balada de Portugal tenía sus puntos. Pero me da la sensación de que es una balada como muy antigua. Como muy de los noventa. Y claro, ahora mismo no termina de encajar. Y menos con el vestido que le plantaron a la pobre Filipa Sousa. No haré rimas fáciles con el apellido… Pero mira que es Sousa!!! Muajajá!! El caso es que a Croacia la suspendí con un 3, pero aprobé a Holanda con un 6,5 y a Portugal con un 7. Las tres quedaron fuera de la Final y yo me alegré.

GEORGIA: 0 PUNTOS / NO CLASIFICADA. El cantante de Georgia se empeñaba en decirnos que es “un joker” cuando está claro que sólo es un “gayer”. Una mariquita mala que soltó todas sus plumas en el enorme circo que le montaron las cinco bailarinas que lo dieron todo durante la actuación. Para ser un tema movido no es pegadizo. Para ser Georgia, está desfasado. Para ser finalista le faltaba mucho… No se clasificó, yo la suspendí con un 4. ¡Bien!

ESLOVAQUIA: 0 PUNTOS / NO CLASIFICADA. A Eslovaquia le puse un 6,5 porque, en realidad, la canción no me desagrada del todo. Pero no termina de convencerme. No llega a ser pegadiza y me recuerda a algo que ya he escuchado anteriormente. Y esa sensación de deja vu que otras veces me encanta, aquí me desagrada absolutamente. Además, ¿qué es eso de ponernos al cantante sin camiseta y con esos vaqueros ajustados tan bajos? Si Eslovaquia se pensaba que por darnos carnaza la íbamos a pasar… ¡Lo tiene claro! Todos babeamos con la tableta de Max, pero no nos olvidamos de que estaba compitiendo por cantante, no por modelo. Así que… ¡Fuera!

ESLOVENIA: 0 PUNTOS / NO CLASIFICADA. Eslovenia llevaba este año una grandísima balada que se creció del todo en el escenario. La canción nunca fue especialmente de mi gusto, pero la tenía como aprobada justita. Cuando terminó, sobre el escenario, la dejé en el puesto 11. Con un respetable 7,7. Me pareció grande, muy grande. La puesta en escena estaba marcada y dejaba un buen sabor de boca. El blanco siempre queda bien en Eurovisión, ya os lo tengo dicho. Y aunque el vestido de la cantante era horripilante, se supieron lucir de lo lindo. Fue una lástima que no pasaran, pero sólo podían ser diez…

LITUANIA Y BOSNIA: 0 PUNTOS / SÍ CLASIFICADAS. Y más y más baladas… Sólo que estas dos sí lograron obtener su pase a la Final. La de Bosnia me aburre soberanamente. De hecho fue la nota más baja de la noche, apenas un 2. Entiendo que sea Bosnia, pero no. Al menos espero que el sábado quede bajita bajita… La de Lituania tenga, probablemente, más opciones de triunfar. Yo la suspendí con un 4 a pesar de haber estado en mi TOP-10 toda la semana. En el escenario se desinfló, a mi juicio. El pantallazo está bien elaborado pero los momentos de Fama del cantante me sobran. El chico es mono y no canta mal, pero no hay mucho más en este tema. Parecía una mala actuación de Operación Triunfo, la verdad. No me convenció.

BULGARIA Y BIELORRUSIA: 1 Y 2 PUNTOS / NO CLASIFICADAS. Que Bulgaria no fuese a pasar lo tenía más que asumido. Yo mismo le puse sólo un punto (con un 8,5 de nota) y por esas grandísimas ruedas de fuego que lucieron tanto en el escenario. Sofía estaba demasiado sola en la puesta en escena y el tema requería mucha fiesta. Demasiada voz para tan poco aprovechamiento. Muy mal. Lo de Bielorrusia sí me sorprendió un poco. La canción es buena. La escenografía era muy apta, con esos micrófonos extraños (algo parecidos a los que la propia Bielorrusia ya llevó el año pasado) y el cantante está completamente buenísimo. La actuación, pues, era todo un placer para los sentidos. Realmente no sé qué les pudo fallar. Yo la dejé novena con un 8,5. Lástima.

FYR MACEDONIA: 3 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. El baladón de Macedonia fue una de mis grandes sorpresas. No tanto que se clasificase (que también) sino la perfecta actuación que nos brindó. De afinación estuvo impecable. La escenografía era sencilla pero impactante. Todo quedó precioso. Y el chorro de voz que tiene la señora macedonia es lo más. La verdad es que me encantó del todo y la dejé octava, con un 8,5. Me alegré muchísimo de que pasara porque siempre he estado a favor de los temas que se crecen en el escenario frente a aquellos que en estudio vendían oro pero luego resultó ser humo… ¡Grande Macedonia este año!

ESTONIA: 4 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. Otra balada más para la lista. Y otra grandísima actuación que nos ofreció Estonia (otro año más, porque Estonia últimamente lo da todo en el festival). Lo bueno del “Kuula” es que emociona, invade. El cantante siente la canción, se nota realmente, y eso transmite una sensación de calma pero de desamor tremenda. Y la afinación también fue perfecta. De hecho, lo único que brilla en la actuación es la voz de Ott es su voz. No porque el resto sea horrible, ya he dicho que no lo es; sino porque la actuación está diseñada para que todo lo demás no importe. Y eso la convierte en una actuación imprescindible en la Final. Mi séptima clasificada, con un 8,7. Veremos el sábado cómo se les da.

TURQUÍA: 5 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. No sé si sólo fue a mí o también a vosotros, pero anoche encontré a Can muy fuera de lugar. Estaba como incómodo en algunos momentos. Como si no le apeteciese estar ahí actuando. Como si algo malo le hubieran dicho en el último momento. Igual desvarío completamente, pero me faltó mucha implicación del turco en su actuación. Y eso que fue uno de los espectáculos de la noche. Me encanta la escenografía turca. Es un valor seguro (como los ucranianos o los suecos) Turquía. Siempre lo es. Y esta canción a mí me vuelve loco. Me parece completamente divertida. Me encantan los ritmos árabes. Ese ritmito a lo Bollywood es total. Y es una canción muy buena. Espero que consiga quedar muy alta, porque se lo merece. Y también Turquía, después del chasco del año pasado. El señor Can fue mi sexto con un grandísimo 9,3.

MALTA: 6 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. Si hubo una sorpresa anoche fue la de Malta. ¡Kurt Calleja clasificado! ¡Esas piernecitas tan bailonas merecían su premio! Ese estribillo pegadizo y simplón se queda en la mente tanto tiempo que era imposible no votarle… ¡¡Me alegra tanto que se ganara la plaza de finalista!! Y lo cierto es que no daba un duro por él. La actuación fue casi perfecta, porque la chica que le hace los últimos coros y estribillos me sobra completamente. No sé quién la ha puesto ahí, pero en la versión de estudio, sin ella, queda mucho mejor. Es toda una canción veraniega. Un himno a la alegría y al tonteo. Y, además, Kurt no puede ser más mono. Estoy deseando verlo otra vez el sábado. ¡Miaaau!

SUECIA: 7 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. Loreen obtuvo uno de mis cuatro dieces. Y eso que me pasó como con el turco. La encontré fuera de lugar. La realización no es tan buena como la sueca (la de su Final interna) y hay momentos en los que la escenografía desmerece mucho. Pero me dio la sensación de que Loreen estaba cansada y sin ganas de actuar. Quizá es la presión o quizá son los nervios, pero espero que el sábado se luzca todavía más. Es un grandísimo tema con una muy original puesta en escena. Le deseo completamente lo mejor.

UCRANIA: 8 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. No lo va a tener fácil mi querida Gaitana para brillar el sábado. Esta mujer tiene una voz muy desaprovechada en esta canción, pero el tándem es perfecto. El ritmo de la canción es perfecto. La letra es típica pero engancha. Y la puesta en escena es tan creativa como vistosa. No hay nada que falle en la actuación de Ucrania. No me importaría nada que volviesen a ganar. Son unos grandes en el festival. Por cierto… ¿Visteis a Carles Puyol infiltrado entre los saxofonistas? El sábado no os perdáis al bailarín que va de morado… jijijiji

SERBIA: 10 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. Con permiso de Pastora Soler, el baladón de Serbia es el mejor de todos los que encontraremos en la Gran Final del sábado. Es un tema apasionado, con fuerza, con sentimiento y con una melodía absolutamente preciosa. Serbia también es de esos países que cuando quieren ganar Eurovisión, se nota. Y este año parece que van a por todas. Para eso han escogido al cantante que ya quedó segundo en 2004. Ahí le queda el reto ahora a Zeljko. Yo le deseo lo mejor, porque creo que es uno de los mejores temas que hay este año. Y está perfectamente ejecutado. Anoche fue una grandísima apertura de la Semifinal.

NORUEGA: 12 PUNTOS / SÍ CLASIFICADA. Y con permiso de todos los demás, si hay una actuación que me fascina este año es la noruega (por detrás de la griega, eso sí). Tooji es un grandísimo cantante y mejor performance que también es educador social, modelo y actor. Las tablas en el escenario se le notan. Es como el Ricky Martin europeo. Y esos movimientos de cadera, de pierna y de brazos me volvieron completamente loco anoche. Pero anoche me dio la sensación de que algo falló. La música se escuchaba como bajita y también su micro. A menos que Noruega lo haya querido así, espero que el sábado todo esté al volumen adecuado y el “Stay” luzca como ninguno, porque motivos para ganar no le faltan. Para mí es, cuando a actuación y espectáculo, la mejor de todo el festival. Muchísima suerte a mi Tooji.

Y a todos los demás… Y que me gustan, claro. Hoy es diferente, ya os dije que la Crónica sería especial y ha sido igual que la de la 1ª Semifinal. Pero hay algo diferente… Porque esta vez no digo un “hasta mañana” sino… ¡Hasta dentro de diez horas! Que la Crónica de Gran Hermano 12+1 está también esperando a su público. Pero el Especial Eurovisión prima esta vez (no soy como RTVE) y la 2ª Semifinal tiene toda la preferencia del mundo. Así que en un rato vuelvo con Gran Hermano… y el sábado con un breve artículo para calentar los motores de la Final… ¡Y el domingo, a primera hora de la mañana, la Crónica de la Gran Final! Una Final que ya está totalmente aclarada y en orden. El mayor espectáculo musical llega a su fiesta más grande, y también a su final. Será la 56ª edición ya. Y las que quedan. Nos vemos esta tarde…

¡FELIZ DÍA DEL ODIO A TODOS!



Roberto S. Caudet