Mostrando entradas con la etiqueta Países Bajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Países Bajos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

La 1ª Semifinal corona a 10 países en Eurovisión 2015



Eurovisión 2015 ya tiene a diecisiete países clasificados en la gran final del sábado 23 de mayo después de que la primera Semifinal de Eurovisión haya sumado diez propuestas a las siete que ya conocíamos. Una gala presentada por cuatro mujeres e inaugurada por la divísima Conchita Wurst, que ha interpretado con maestría su Rise like a phoenix, canción ganadora de Eurovisión 2014. Alguna sorpresa, como todos los años, ha dejado sin aliento a los eurofans, aunque los grandes favoritos han pasado casi al completo y los que eran duda no han logrado dar la campanada este año. Lo cierto es que había menos nivel en esta primera cita que en la segunda, pero aun así, ha habido dieciséis canciones muy variadas, de estilos y países muy diferentes.

Finlandia era la gran observada este año. Llevaban un grupo de cuatro integrantes, dos con Síndrome de Down y otros dos con autismo. Su canción apenas duraba minuto y medio... Y no ha logrado convencer a Europa. Tampoco lo ha hecho la balada a medio tiempo de Países Bajos, que prometía más que ha demostrado y que, al final, quedaba descafeinada ante tanta canción interesante. Demasiado simple para Eurovisión 2015. FYR Macedonia intentaba pasar con una propuesta que parecía muy recogida, algo personal y llamativa, pero aburrida en el fondo. Cantar al otoño en pleno mes de mayo pasa factura, y no les ha salido la jugada.


Tampoco ha logrado pasar Moldavia. El pseudo Justin Bieber lo dio todo en el escenario, descamisado y con varios policías montados sobre una plataforma. A veces las puestas en escena tan cargadas terminan por desconcentrar de lo que realmente importa: la canción. Tampoco ha conseguido su pase Bielorrusia. Se presentaba como una canción diferente y perfecta para tomarse una copa, que por lo visto ha dejado demasiado embriagados a todos. No lograremos ver en la Final al dúo cantante más violinista que tanto interés despertaba, al menos en mí. Una pena. Aunque más me ha pesado que termine fuera Dinamarca. Era una canción buenrollista, de un grupo joven y dinámico que daba color, luz y ritmo ochentero a esta edición.

Los que sí han pasado son, por ejemplo, Hungría. el claro ejemplo de que una canción mediocre pero con mensaje puede colarse en la final. No me gusta ella, no me gusta su actuación y no me gusta nada. Espero que quede bien baja en la tabla. Más interesante es Grecia, que nos presenta este año una balada con energía que ha terminado creciéndose muchísimo en directo, que es lo que toca. Un año más que pasan a la Final aunque yo los veía fuera. Felicidades igualmente. Como felicito a Rumanía, que nos volverán a hacer llorar de pena el sábado con la canción más sentida de este año. Es intensa, está bien interpretada, y tiene un mensaje universal pero profundo. Me encanta. Felicito también a Georgia, que ha conseguido encandilarme al final con esa puesta en escena tan oscura como llamativa, con una cantante que sabe disfrutar del directo. Lo mismo que Serbia, que aunque su escenografía es muy pésima y llega a cargarse la canción, lo cierto es que el temazo es de armas tomar. ¡Nos ha puesto en pie a todos!

Armenia también se ha clasificado y no es de extrañar. Llevan un grupo muy bueno, que tiene armonía entre sí y que sabe hacer una buena actuación en general. Quizá no suba mucho en la tabla, pero logrará quedar bien. Más de lo mismo con Estonia y su dúo tan genial como curioso. Se compenetran, tienen buen rollo y, además, transmiten absolutamente con su canción. Una de las grandes actuaciones de la Final. Sin desmerecer a Bélgica, que lleva la propuesta más diferente de la noche con una cuidada actuación en directo, genialmente cantada por Loïc Nottet, un crack musical por descubrir en el Festival. Albania tampoco ha fallado y este año ha pasado la primera, con el temazo que nos trae Elhaida Dani, tan desgarrador como vibrante, que ha subido increíblemente en mi tabla personal.

La que no puede subir ya más es mi gran favorita de la noche, Rusia, que ha pasado por su calidad en el directo, por una escenografía sencilla pero efectiva y una cantante, Polina Gagarina, que arrasa en un escenario que se le queda pequeño. Hay que valorar la actuación, y se hace. Por encima del tema político y bélico, aunque es cierto que, personalmente, no entendería que se celebrase de nuevo en Rusia (ya se hizo en 2009, cuando ganó Dima Bilan) el Festival. ¿Qué va a hacer Putin con todos los eurofans? El caso, volviendo a la música, es que Rusia nos ha presentado LA actuación de la noche. Y ha pasado feliz. Os dejo con ella. Y hasta el jueves.

@RobertoSCaudet

miércoles, 7 de mayo de 2014

Eurovisión 2014: Primera Semifinal


La primera semifinal de Eurovisión 2014 ha dejado algunas sorpresas, especialmente para aquellos que todavía creen que está todo el pescado vendido y que siempre pasan los mismos países. Una buena puesta en escena, una buena canción, un buen intérprete o un poco de insistencia pueden hacer el resto… Y este año se ha demostrado. Analicemos la situación.

No se ha clasificado Albania, que estaba en mi último lugar de la noche. ¿En serio pensaban que esta chica subida a una especie de montaña con el vestido de novia de su abuela podría tener posibilidades? Lo mismo ha ocurrido con Estonia. ¿Qué son esos gritos para intentar demostrar que además de cantar una sabe bailar? Innecesaria y demasiado arriesgada ha sido su puesta en escena, que ha acabado destrozando cualquier posibilidad. Portugal también ha quedado fuera, un año más, precisamente en su retorno. La canción era demasiado pachanguera y veraniega, y la cantante no es que tuviese aptitudes precisamente, así que por mucho que en España gustase, la cutrez y ese aire casposo que respiraba la ha matado para el resto de Europa. Letonia tampoco ha podido hacer nada este año, porque por muy buenrollista que fuese su ritmo, ¿quién va a querer comprar un pastel para cocinar? Ya me lo compro hecho en Mercadona, oye.

Algo de pena me ha dado que Moldavia este año no haya conseguido su pase a la Final, porque la canción era buena y el cuerpo de baile reforzaba la actuación. Es cierto que su cantante en directo dejaba bastante que desear… Lo mismo que le ha pasado a Bélgica. Axel ha desafinado mucho y aunque ha intentado recolocar su voz, para muchos ya pesaba demasiado –perdón- su error en ejecución. Yo le hubiera dado la segunda oportunidad a Mother, pero bueno. Fatal me sabe, estaba mi 5ª esta noche y en mi TOP10 previo. Una a descartar, qué remedio.

Sí ha pasado, para mi total sorpresa, San Marino. Valentina Monetta es insufrible y su canción es indecente, además de tener una puesta en escena horrorosa. ¿Por qué, señores? ¿Por qué? Está claro que a la tercera va la vencida. Espero que al menos sirva para que el año que viene cambien de artista. O igual son capaces de esperarse a que un año gane. Dios de mi vida. Países Bajos también ha tenido premio este año y no sé muy bien por qué. Es cierto que su escenografía es perfecta, pero la canción aburre hasta al más despierto, y ese ritmito que nunca despega me parece lo menos. Al contrario que Islandia, que es de un machacón terrible y que con tanto color solo me da epilepsia, aunque ha conseguido su pase a la Final, así que tendré que ponerme gafas de sol el sábado.

Rusia también está dentro, pese al abucheo generalizado que se ha escuchado en Copenhague al oír el nombre del país. Las gemelas están demasiado mecánicas en todo momento. La actuación tiene demasiada coreografía y muy mal marcada. Y Rui Andrade, por muy bueno que esté, sobra totalmente en la actuación. Es horrible. Mucho mejor es Azerbaiyán, que sí estaba en mi TOP10 de esta noche y que ha pasado para mi alegría. La trapecista distrae demasiado, pero es buena. Felicidades. También se las doy a Armenia, aunque me disguste por su cantante. La actuación es magistral y se crece de una manera que no se puede aguantar, pero es cierto que Aram debería variar sus caras de extreñimiento. ¡¡Qué mal!!

A los que sí doy mi enhorabuena es a mi cuarteto de esta noche, que han pasado al completo y que, quizá, me hagan modificar mi TOP10 de la final (está claro que lo haré, porque Bélgica ya no puede estar). Montenegro se ha crecido todavía más, y aunque su patinadora me huele a plagio de Dima Bilan, es de una sobriedad y exquisitez tremenda. Hungría sigue siendo genial tanto por la canción como por su cantante. Es todo genial, francamente. Quizá le haría correr menos e interpretar más, pero András puede hacer lo que quiera. Yo lo veré todo bien. Lo mismo me pasa con Ucrania, cuya puesta en escena es otro giro de tuerca más en Eurovisión, logrando un 10 de “impecable” y fantástica. Sigue pareciéndome ideal del todo. Y ya ni os hablo de Suecia, que cada segundo es más perfecta que el anterior. Ese Undo ha de triunfar como sea. Es, sencillamente, lo mejor de la noche, y puede que de la Final. Está cuidada al milímetro, y siempre se agradece.

Nos vemos el jueves por Twitter, o el viernes con la crónica.

¡FELIZ DÍA EUROVISIVO A TODOS!


@RobertoSCaudet

viernes, 18 de abril de 2014

Eurovisión 2014: Las 5 peores canciones del Festival (puestos 33º a 37º)


Parece mentira, pero ya está aquí. El mes de Eurovisión comenzó ayer mismo con una presentación de este fantástico Especial y hoy me toca empezar con las 5 peores canciones del 2014. No ha sido fácil. Suspender a alguien siempre está mal. Y si, además, ese alguien lleva suspendiendo 3 años seguidos, ya es un poco caos. ¿A que algunos ya entendéis todo? No me enrollo más. Señores… Del puesto 37º al 33º, ¡aquí va LO PEOR de Eurovisión 2014!

37- SAN MARINO: Valentina Monetta canta Maybe (Forse).



Valentina es como una especie de Bart Simpson de la música. Este año vuelve a Eurovisión y lo hace con el peor tema de los 3 que ha llevado. Porque la de San Marino ya participó en 2013 y 2012. Y en ningún caso llegó ni siquiera a la final. No sabemos si es más estúpido el país o la cantante, pero el caso es que este año lleva la peor balada de la historia de este certamen. Es descafeinada, sus falsetes son horribles, el videoclip no acompaña para nada… Y, por Dios, es Valentina. Algunos ya la odiamos más de lo que podemos soportar. Para mí es lo peor. Y no es que se lo hayan puesto fácil. Pero es que esta señora es insufrible.


36- PORTUGAL: Susy canta Quero ser tua.



Y cuando digo que a la de San Marino no se lo han puesto nada fácil, me refiero a nuestra vecina la portuguesa. Será muy alta, muy rubia y muy salerosa, pero canta de pena. La canción es detestable. El ritmo es cansino y machacón. Y su directo… Bueno, no hay nada más que ver la actuación del vídeo. Por mucho toque latino que le han querido dar, el resultado final parece un karaoke desfasado de las siete de la mañana en un hotel de Cuba. La verdad es que me parece de lo peor que ha llevado Portugal en toda su carrera por Eurovisión.


35- GEORGIA: Mariko Ebralidze & The Sin cantan Three minutes to Earth.



Georgia siempre ha sido uno de mis países preferidos en Eurovisión, así que dejarlo tan bajo me duele en el alma. Pero es que esta canción es insostenible. El videoclip nos presenta el peor escenario posible para intentar sonar atractivo. El grupo parece fumar tanta marihuana que no han podido pagar ni un creativo decente que les venda esta basura. El ritmo me cansa. La voz de ella me parece la de Nina (la exdirectora de la academia de Operación Triunfo, ¿recordáis?) y todo tiene toques folk desagradables a mi oído. La verdad es que no hay nada que me guste.


34- PAÍSES BAJOS: The Common Linnets cantan Calm after the storm.



Ahora es cuando viene una de esas osadías por mi parte, pero digo lo siguiente: Países Bajos no va a ganar Eurovisión de aquí a muchos años. No, señor. Y menos con puestas como esta, tan insulsa, tan pobre, tan falta de todo y tan intento de muchas cosas pero sin llegar a nada. El dúo es malo. Tiene cierta armonía, pero no consiguen dar con el sentimiento. El ritmo no llega a pegársete en la cabeza. Y ese aire nostálgico que tiene todo el videoclip me aburre soberanamente. Una lástima.


33- ALBANIA: Hersi canta One’s night anger.

Un mal día, alguien cometió el error de decirle a esta chica que cantaba bien y que como en su país son cuatro habitantes y medio, podría arrasar en Eurovisión. Dicho y hecho, la señora con la voz más aguda de Albania se presentó al certamen y como nadie entendía por qué tenía ese timbre tan extraño, decidieron enviarla al Festival a probar suerte. La canción no llega a ser malísima. Ella no llega a ser tan catastrófica. Pero después de dos estribillos, no sé qué me pasa, que quiero morirme. Y así no puede ser…

Lo que no puede ser es que este Especial pare ni un momento. Pero este sábado os lo dejo de reflexión para recapacitar sobre estas canciones. El domingo vuelvo de nuevo, para daros a conocer otras 6 canciones. Sí, esto es un non stop. Conoceremos a los otros 6 países que yo eliminaría de la Final de Eurovisión. Hay un poco de todo, y las notas van subiendo poco a poco… Pero, aún así, ninguno merece un gran reconocimiento. Ya los iréis viendo. Hasta entonces…

¡FELIZ DÍA EUROVISIVO A TODOS!


@RobertoSCaudet

miércoles, 1 de mayo de 2013

Del 27º al 23º | Eurovisión 2013



¡Continuamos para bingo! Hoy os vuelvo a presentar otras cinco canciones, estás ya con más nivel. De hecho, todas menos una estarían en una final soñada e hipotética si de mí dependiera (recordad que en la Final de Eurovisión participan un total de 26 países. Los otros 13 quedan fuera en sus Semifinales). Los cinco países que hoy veremos por aquí ya parecen tener más ganas de conquistar el festival, aunque es cierto que todos se han quedado a mitad de camino. Una verdadera lástima. Hay actuaciones para todos los gustos, y los países también son muy diferentes en cuanto a su historia en Eurovisión. No digo más. ¡Que suene la revolución!


27º MONTENEGRO


Que nadie se confunda. No tengo ninguna esperanza (ni deseo) de ver a Montenegro en la Final. De hecho, es la única de las de hoy que dejaría fuera. Pero mientras todos estáis encantados con el tema dance de Noruega, a mí el que me convence es éste, el de Montenegro. Tienes toques de reggaeton, de rap y de electro. Francamente, una combinación con apariencia monstruosa pero muy bien resuelta. Temo que en directo perderá mucho. Habrá que tantearla.


26º ISRAEL


Baladón contundente el que nos presenta este año Israel. Si no fuese porque al final van a terminar anclados (como Malta) en baladas preciosas, diría que me encanta. La verdad es que Moran Mazor tiene una propuesta muy seria, y es una gran cantante, aunque le falta torrente de voz para mi gusto. No consigue transmitirme tanto como otras ni logra que la canción esté en mi lista de reproducción habitual. Escucharla es un placer, pero no engancha.


25º BÉLGICA


Mi tocayo belga no me termina de convencer. No es mala canción, aunque no creo que Bélgica haya apostado mucho para ganar este año. El estribillo es solvente, pero no se pega. Las estrofas del tema son auténticos bajonazos. Y, además, el cantante no es guapo. Pocos alicientes tiene para que nadie quiera votar por ella. Aún así, yo la llevo directa a la Final, aunque al fondo de la tabla.


24º ESTONIA


Y más y más baladas…! Este año es el emotivo, el sentimental, el del corazón encogido. Estonia es un gran ejemplo de ello. Superar la actuación del año pasado es difícil, y Birgit no lo logra. Pero lo intenta. Se ve el esfuerzo y se valora. Le falta voz, le falta romper, le falta decir: “guau, qué barbaridad”. Me faltan agudos, me falta una última estrofa más sólida… La canción me parece preciosa del todo. Me parece nostálgica. Me lleva a recordar buenos momentos. Pero me falla algo. No sabría decir, pero no la compraría.


23º PAÍSES BAJOS


Todos los amantes de Anouk os estaréis cortando las venas. La verdad es que “Birds” (Pájaros) me va conquistando con el tiempo. Pero la primera vez que la oí me pareció descafeinada. Realmente no aporta nada nuevo. Y menos después de oír hoy a Israel y Estonia. Los Países Bajos nos ofrecen un tema muy añejo, muy bien cuidado, muy sofisticado y muy apto para ganar. Y el directo de Anouk es brillante. Es un tema perfecto para una banda sonora de Disney, ¿no os parece? Parece todo como sacado de una cajita de música antigua, muy antigua. ¿Y por qué no la tengo más arriba? Pues porque, como digo, pese a todo, no le encuentro esa chispa que me enamora. Me parece de una corrección tremenda, pero no me llega tan hondo…

No puedo despedirme sin antes agradecer la repercusión que están teniendo, un año más, estas entradas. A todos, muchas gracias por comentar, retuitear, debatir… ¡Sois geniales! Nos vemos mañana, y… cuidadín, que mañana vamos a tener siete países. Sí, sí… ¡SIETE! Son las siete actuaciones comprendidas entre el puesto 22º y el 16º. Todas ellas muy notables, calificadas con un siete y que publicaré, casualmente, el 2 de mayo (2+5=7) ¿Quedará séptima alguna? Lo comprobaremos el día 18 (8-1=7!!). Hasta entonces, odiad mucho, pero no me odiéis a mí.

¡FELIZ DÍA EUROVISIVO A TODOS!